Page 28 - REVISTA 2020 CAS
P. 28
Una ardilla como
mascota
–
Por mucho que parezca extraño hay personas que tienen bajo su cuidado a estos
pequeños mamíferos. La mayoría de estas personas las rescataron cuando eran bebés otras
solo las capturaron. Las que lograron rescatarlas lograr crear un lazo con estos animales
cual hace un poco más fácil su cuidado pues es poco probable que los ataquen.
El cuidado de estos animales puede llegar a ser casi como el de cualquier mascota
doméstica normal. Como se sabe es alimentarlas, darle algo donde dormir, mantener agua
para hidratarse y un lugar recreativo y juguetes. Algo que se debe hacer, si la ardilla se
mantiene con uno sin problema, es inyectarle para la rabia y así prevenir uno que otro
accidente, pues estos animales al sentirse amenazados tienden a morder y a arañar, esto
mayormente ocurre cuando son desconocidos que quieren tocarla estando en su nido y
piensan que le harán daño.
En la alimentación se debe tener en cuenta que la mayoría de la comida debe llevar
altos niveles de azúcar, pues estos animales tienden a ser muy activos y por eso es
necesario una fuente de energía muy amplio. Si no se logra cumplir con eso al animal le
darán ataques donde se estira, tiembla sin control y pierde
la conciencia. Dado esto es que las ardillas comen frutas y
semillas como el mango y almendra pues sus niveles de
azúcar son muy elevados o si son muy bebés darles leche
que haya sido endulzada con anterioridad. Y para la bebida
es de mantener agua fresca todo el tiempo y es bueno que
sea en un botecito o trato que no sea capaz de romperlo,
ya que las ardillas son animales muy curiosos que por ver si es
un objeto peligroso, lo muerde y si le agradó o ve como un
juguete seguirá mordiendo hasta destrozarlo, cosa que se
debe mejor evitar.
Para dormir le puedes dar trapos algo viejos pero gruesos para que no sientan frío y
puedan enrollarse para cubrirse. Otra forma es que buscar una bolsa de lana que tenga la
entrada de forma circular para que lo utilice como su nido. Si realizas la primera opción se
debe tener en cuenta la constante limpieza pues ellas pueden estar en una jaula y la parte
de abajo se ensuciaba provocando mal olor y acumulación de bacterias.
Las ardillas son animal muy activas por lo que, si eres uno de los que la tienen en jaula,
y confías en que no se irá de tu lado, y sí lo hace sabes que volverá, es una buena idea que
ande en los alrededores de vez en cuando, y más si hay un árbol lo suficientemente
pequeño para que pueda escalar y jugar. Claro que hay que tenerlas vigiladas pues son
muy curiosas en cuanto a objetos se refieren, y si logran alcanzar algo lo pueden destrozar
con sus dientecitos. con otra cosa de tener cuidado sería con lo que es madera, pues ellas
lo utilizan para afilar y acortar sus dientes. O puedes ser de esas pocas personas que dejan
a las ardillas sueltas 24/7 por toda su casa en ese caso lo bueno es dejar que se familiarice
con su entorno y darle un paso libre al patio, también tomando en cuenta que debes tener
precauciones, como en la cocina no vaya a robar parte de tus alimentos
4 28