Page 26 - REVISTA 2020 CAS
P. 26
La educación en
Guatemala
–
Lastimosamente la educación en Guatemala
siempre ha sido un punto débil del país o
simplemente no se ha tratado como una prioridad,
debido a la deficiencia de oportunidades para que
los niños, los jóvenes e incluso los adultos puedan
recibir una buena educación.
Según las autoridades de Educación del país,
aproximadamente hay 2 millones de jóvenes que
están fuera del sistema educativo. Todo esto ocurre
debido a la deficiencia de ofertas en el nivel básico en Guatemala. Se dice que la
tasa de analfabetismo de Guatemala es de aproximadamente un 75%, y la mayoría
de mujeres indígenas solo completan 2 años de estudio aproximadamente.
En la comunidad indígena siempre se les ha dado más prioridades a los hombres de
poder estudiar, esto se comprueba con un estudio en el año 2000, donde solo un
54% de niñas estaban inscritas en la escuela, a diferencia de un 71% de niños
inscritos. Cuando la población era extremadamente pobre, solo estaban inscritas un
43% de niñas.
Una de las prioridades del país debería ser la
educación en el área rural, los estudiantes de las
áreas rurales por lo general no tienen la oportunidad
de poder continuar con sus estudios y al final deciden
abandonarlos y se quedan sin un título que los
respalde para su futuro. Otra prioridad debería ser el
mobiliario, ya que las escuelas públicas, al otorgar
una educación gratuita, no cuentan con un fondo
monetario apropiado para comprar un buen
mobiliario y equipo que los estudiantes puedan
utilizar. Esto provoca que su aprendizaje sea aún más
difícil.
4 26