Page 21 - REVISTA 2020 CAS
P. 21
La salud
–
“Dedica tiempo a mejorar tu salud y verás cómo todo en tu vida, cambia.”
Nuestra salud es la clave principal para tener un excelente desempeño académico
y laboral. Es normal llegar a pensar cosas como: “No pasa nada si duermo menos de
8 horas” “No afecta en nada si no como” “No necesito ejercitarme para sentirme
bien”, pero en realidad si lo es. A lo largo de mi vida, he podido darme cuenta de
que, hay personas que se saltan la primera comida del día y pasan lo que resta de
él, con dolores de cabeza o estómago.
Evidentemente, las secuelas que el “no comer” produce, distrae a las personas de
realizar, correctamente, sus labores. Causa dolores y, además, perjudica parte de su
estómago por la liberación de jugo gástrico, que es el líquido utilizado para
descomponer los alimentos que nuestro cuerpo no necesita, y, el que, aunque no
tengamos alimentos, es expulsado.
Por otro lado, la falta de sueño o descanso, produce poca concentración, lo que
influye y da paso a no permitir tener un buen análisis a las situaciones que se puedan
presentar y cambios negativos en nuestro comportamiento, como lo es el mal humor
y poca tolerancia.
Y, por último, está el ejercicio, que nos provee más energía, la cual nos es de mucha
utilidad y necesaria para llevar a cabo nuestras responsabilidades. Reduce el estrés,
estado que provoca ansiedad, nerviosismo y poca concentración. Y previene
enfermedades, ya sean cardíacas, mentales o vasculares.
Es por eso que insisto en que el descanso, alimentación y ejercitación si es de suma
importancia para nuestra salud. Debemos saber cuidarnos y amar y respetar a
nuestro cuerpo. Evitemos realizar cosas dañinas que, a la larga, podrían dañar
nuestra salud y de paso, obstruir nuestro desempeño. Así que hoy, quisiera invitarte a
reflexionar sobre tu salud, a pensar si estas realizando lo necesario para estar en
buenas condiciones, y si tu respuesta a ello es no, déjame decirte que nunca es
tarde para empezar.
4 21