Page 18 - REVISTA 2020 CAS
P. 18

Seguridad en

                         internet

                                                                                                       –


        El  internet  le  ha  proporcionado  al  ser  humano  la  capacidad  de  recibir  conocimiento  de
        cualquier parte del mundo en cuestión de segundos. A cambio de toda esta información y
        facilidades  hemos  vendido  nuestra  privacidad,  basándose  en  nuestro  historial  de
        movimientos por la web,  empresas nos han llegado a conocer incluso más que nosotros
        mismos. Empresas grandes se dedican a traficar datos como si fueran  ganados ya que al
        facilitar la información de un gran grupo de personas se puede identificar los gustos y las
        tendencias de un público objetivo. El tráfico de datos es el principal negocio de Google,
        manejan nuestra información en orden de mostrarnos anuncios de empresas terciarias para
        esta forma vendernos sus productos. Al manejarse gran cantidad de datos es imposible que
        no se produzcan fugas de datos,  con las cuales nos podemos ver perjudicados, a veces no
        es ni necesario forzar ningún sistema, es tan fácil como buscar el perfil de una red social.
        Esto  ha  causado  que  a  lo  largo  de  los  años  hayan  ocurrido  lastimosos  casos  de  gente
        siendo atacada, extorsionada e inclusive robada porque poseía demasiada información en
        la  web.  Con  todas  las  ventajas  que  trae  el  internet  hay  que  saber  las  medidas  que  se
        pueden tomar para que nuestra navegación se realice de forma segura y sin arriesgar la
        integridad de nadie, especialmente menores de edad.
        Para  una  navegación  segura  sin  necesidad  de  ponerse  muy  técnicos  hay  algunos
        conceptos que se deben repasar. Los antivirus son software que se ejerce su función como
        un escudo que evita que programas maliciosos dañen nuestro aparato o recolecte nuestros
        datos, pese a la practicidad y la funcionalidad de estos la cantidad de gente que prefiere
        ignorar esto y arriesgarse es alarmantemente alta. Otro tipo de software con el fin de no
        proporcionar  una  gran  cantidad  de  datos  personales  se  pueden  encontrar  de  forma
        gratuita y accesible en el mercado, como es el caso de DuckDuck Go, buscador el cual no
        almacena los datos del usuario. Algunos consejos pueden llegar a sonar muy básicos o de
        sentido común pero por comodidad preferimos salarlos, consejos  como el utilizar muchas
        contraseñas, hay personas que mantienen la misma contraseña en todos lados por lo que si
        se traspasa una de sus brecas se puede obtener información de todos lados sobre ellos. No
        proporcionar información personal de manera pública, en una época donde las personas
        quieren mostrar lo que tienen y lo que hacen el transcurso del día debemos tener cuidado
        de  no  mostrar  cosas  que  puedan  ayudar  a  localizarnos  o  a  facilitar  cualquier  acción  en
        contra de nuestra persona.
        La  seguridad  debe  tomarse  en  serio  en  cualquier  ámbito  de la vida  y  la  navegación  en
        internet  no  es  ninguna  excepción.  Conocer  cómo  movernos  por  estas  aguas  nos  puede
        ahorrar  más  de  un  disgusto  y  problemas  futuros,  siempre  hay  que  saber  aprovechar  las
        facilidades  que  se  nos  dan  pero  saber  las  consecuencias  de  esas  facilidades.  Debemos
        determinar si el pasar un buen rato a cambio de toda nuestra información es un trato que
        nos parece justo y lo mejor es no tomar riesgos.




                                                               4 18
   13   14   15   16   17   18   19   20   21   22   23